Atención Tutorial Integral “Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en Población Escolar del.  Papelotes con preguntas u hojas con preguntas para cada grupo. 40490 - Señor de los Desamparados Advertisement Recommended Sesiones Anthony GB 732 views • 13 slides Estaremos atentos para evitar que se repita un factor de riesgo o de protección 25 Atención Tutorial Integral “Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en Población Escolar del Nivel de Educación Secundaria” Al finalizar la ronda de la defensa, el juez dicta sentencia: “Este Tribunal Supremo, considerando los aspectos negativos y positivos en el comportamiento de los acusados, expuestos por los señores fiscales y los abogados defensores, establece para los acusados libertad condicional en la medida que de por vida cumplan con los siguientes requisitos: ...” La persona deberá: Leer los factores de protección que el tutor le alcanzará por escrito seleccionando y adecuando el contenido del Anexo. - Los costos de la consulta médica, que en muchos casos no están al alcance de la población. Después de la hora de tutoría Pedimos que reflexionen sobre un mensaje difundido en algún medio de comunicación y lo compartan con un familiar o amigos. Author: others. El juez dirá: “Va a iniciarse la audiencia pública de hoy. Elaboran medidas de prevención y las exponen en el periódico mural del aula y de la Institución Educativa. Estimados docentes; comparto con todos ustedes las Sesiones de Aprendizaje JEC de las áreas de Comunicación, Matemática, Ciencia Tecnología y Ambiente, Historia Geografía y Economía (Ciencias Sociales), Ingles, Formación Ciudadana y Cívica (DPCC) y Educación para el Trabajo. Luego, se pide que voluntariamente algunos puedan leer el mensaje recibido y decir cómo se sintieron. Tres casos, tres conductas distintas (Anexo 2). Sesiones de Tutoría para Estudiantes 1° al 5° Secundaria. ¿Cuáles son las medicinas que más usan las personas que conoces? g o b . nos será de gran utilidad conseguir los apuntes en formato .pdf o . Estas experiencias de aprendizaje de la Tutoría se enmarcan en los Lineamientos de Tutoría y Orientación Educativa y en el Currículo Nacional de Educación Básica en su apuesta para generar aprendizajes significativos. Materiales:     Papelotes. Cuadro de estilos de comunicacin Ser pasivo significa Evitar decir lo que piensas, sientes, quieres u opinas Porque tienes miedo de arriesgarte a las consecuencias: Porque no crees en tus propios derechos personales: Porque no sabes cmo manifestarlos: Porque crees que los derechos de los dems son ms importantes que los tuyos Ser agresivo . ¿Cuáles son sus efectos? Después de la hora de tutoría Las y los estudiantes escribirán en una hoja o en un cuaderno los efectos del consumo de la cocaína y su impacto negativo en el cuerpo y mente de las personas, a fin de intercambiar opinión en la clase durante la semana. 0 download. ¿Qué es la automedicación responsable? Arturo: Bueee no… peeer ooo si ella… por qué mejor………… Daniel: Hazlo y punto, sino quieres que te………………..… Arturo: Está bien, cooo mo tú quiieras, lo haré……………………. Y así sucesivamente, van señalando todos los factores protectores en cada caso. (Pausa) TÚ: ¡Vaya! : TÚ: Perdona, Leticia, ¿Has cogido mi libro de matemática? Esto quiere decir que la población puede automedicarse tomando43en consideración lo siguiente: - Son síntomas y problemas menores auto-reconocibles que no requieren consulta médica. Mi cuerpo está cambiando y lo cuido Sesión 2. educación secundaria de la Educación Básica Regular El enamoramiento es una experiencia importante en la vida de todo ser humano. Es un problema que afecta a los nios y nias. Mediante lluvia de ideas, las y los estudiantes exponen las razones por las cuales los jóvenes se inician en el consumo de drogas. 30 Atención Tutorial Integral “Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en Población Escolar del Nivel de Educación Secundaria” 31 Atención Tutorial Integral “Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en Población Escolar del Nivel de Educación Secundaria” 32 Atención Tutorial Integral “Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en Población Escolar del Nivel de Educación Secundaria” 33 Atención Tutorial Integral “Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en Población Escolar del Nivel de Educación Secundaria” Sesión N° 10: La verdadera diversión, sin éxtasis 2 DOCENTE : Neil Salazar Pantoja Dimensión : Social Eje temático : Prevención de situaciones de riesgo Grado : Cuarto de secundaria - 4to “C” ¿Qué buscamos? primeras sesiones .pdf. 18 Atención Tutorial Integral “Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en Población Escolar del Nivel de Educación Secundaria” Desarrollo: Información y orientación Tiempo: 45’ A partir de lo anterior, centramos la conversación en el proyecto vocacional de las y los estudiantes. Leodannys ejes transversales . Atención Tutorial Integral “Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en Población Escolar del Nivel de Educación Secundaria” Después de la hora de tutoría Pedimos a las y los estudiantes imaginen realizar un viaje largo, llevarán en una maleta lo mejor de sí; todo aquello que les hará triunfar y dejarán todos sus defectos y limitaciones. Cuaderno u hojas de apuntes. Descargar Material SESIONES DE TUTORÍA PARA SECUNDARIA SESIONES DE TUTORIA PARA 1º DE SECUNDARIA Sesión 1. derechos de uno mismo y de los demás; hacer uso Sabe decir NO con firmeza y convicción cuando lo que de su libertad sin afectar la libertad de los demás; y se le solicita no está de acuerdo con lo que piensa, asumir plenamente las responsabilidades por las siente y quiere. Este es tu primer año y no tienes experiencia . 15 Atención Tutorial Integral “Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en Población Escolar del Nivel de Educación Secundaria” Sesión N° 5: Alcohol en la familia DOCENTE : Neil Salazar Pantoja Dimensión : Social Eje : Prevención de situaciones de riesgo temático Grado - 4to “C” : Cuarto de secundaria ¿Qué buscamos? Espero que no te moleste, lo necesitaba para resolver un problema. Desarrollo: Información y orientación Tiempo: 45’ A continuación, explicamos brevemente qué son los factores de riesgo y los de protección en la persona, en la familia, la institución educativa, los amigos y la sociedad en general. Sesiones tutoria 3° secundaria May. Que las y los estudiantes identifiquen y reflexionen sobre los factores de riesgo y protección asociados al consumo de drogas. ACTIVIDADES PARA LA SENSIBILIZACIÓN SOCIAL . JAVIER: ¡Toma!, quédate con tu cochino libro CONTESTA: 1.- ¿Es positivo o negativo este tipo de comunicación?, ¿por qué? Sesiones de tutoría 1° de Secundaria para todo el año Querido docentes aquí les traemos las sesiones desarrolladas de Tutotía de 1° grado de Educación Secundaria para todo el año. - Producir náuseas, vómitos, mareos, diarreas, dolores de cabeza, picazón del cuerpo y otros malestares por los efectos secundarios de las medicinas. 22 Atención Tutorial Integral “Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en Población Escolar del Nivel de Educación Secundaria” Después de la hora de tutoría Las y los estudiantes identifican un personaje exitoso de la localidad que no haya estado vinculado al consumo de drogas. A continuación, podrás conocer más sobre los documentos y descargarlos: DESCARGAR TODAS LAS EXPERIENCIAS TUTORÍA SECUNDARIA 2022: Desarrollo: Información y orientación Tiempo: 35’ Solicitamos a las y los estudiantes que formen tres grupos. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… 4.- ¿Cómo se sentiría tu amigo? Que las y los estudiantes vayan consolidando un pensamiento autobiográfico, que les permita reconocer su historia y proyectarse hacia el futuro. Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º. Materiales:   Hoja de lectura: La cocaína (Anexo). Sesiones de tutoría de nivel secundario Sesiones de tutoría - Nivel secundario [Todos los Grados] Estimado profesor, hoy compartimos contigo las sesiones de tutoría para el nivel secundario, de primero a quinto grado, en formato word. Hagamos amigos. La institución educativa “Es inocente porque la institución educativa orienta a las y los estudiantes”. Estimados docentes hoy les compartimos las sesiones de tutoría para el nivel de secundaria de la semana 11, el objetivo es hacer más fácil su labor de adquirir material y recuerde que el objetivo de la tutoría es preparar mejores estudiantes para el futuro, ciudadanos de bien. Luego en plenaria los representantes de cada grupo exponen sus conclusiones. Revisión de acuerdos: Tiempo: 10’ En plenaria, la coordinadora o coordinador del aula pide a la secretaria o secretario que lea los acuerdos y compromisos asumidos en la sesión anterior para evaluar su nivel de cumplimiento (que va de 0%, 50%, 75% o 100%). Interesantes Actividades para Tutoría (Recomendado) In: Secundaria, Tutoría Las reglas de juego Descargue este material educativo para desarrollar interesantes Actividades en el Área de Tutoría con sus estudiantes tanto de primaria y secundaria. o Contribuye a la integración social. En la plenaria, los grupos exponen sus conclusiones. Cierre: Tiempo: 10’ Seguidamente, valoramos la participación de las y los estudiantes, reforzamos la siguiente idea fuerza:  A nivel personal, familiar, escolar, amical y social es necesario que se desarrollen permanentemente los factores de protección como mayor garantía para evitar consecuencias negativas del consumo de drogas. El curso comenzará el miércoles 1 de febrero y la fecha prevista de finalización será el miércoles 3 de mayo. 2.  Muchas veces esos mensajes nos invitan a seguir ciertos modelos de éxito, maneras de ser de hombres o mujeres, modelos de belleza, etc. : : : : : : N° 17038 "JUAN PABLO II" SECUNDARIA EBR EDUARD BLADIMIR TORRES MERINO UTCUBAMBA MIRAFLORES DE BUENA VISTA. Sign in. Tras el intercambio de opiniones, los grupos sintetizan sus ideas en la ficha de trabajo grupal (que podemos reproducirla en la pizarra o en un papelote) (ver Anexo) y elaboran conclusiones, contestando:    ¿Qué personaje se puede decir que es realmente exitoso?, ¿por qué? Se recomienda descargar desde este servidor externo todos los recursos educativos, pues se actualizan constantemente . Papelotes. Materiales:     Hojas o cartulinas impresas con frases incompletas (Anexo 1). Report. Reconocimiento a los docentes que destacan en el diseño y presentación oportuna de sus sesiones de aprendizaje, aplicando las TIC y un registro Master universitario profesorado ensenanza secundaria obligatoria y bachillerato formacion 2; Guia docente SG1 56 1 21 Guía docente de Aprendizaje y Enseñanza . Lee el Anexo 1 “Diálogo entre amigas”. ANEXO 1 ANEXO 2 8 Atención Tutorial Integral “Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en Población Escolar del Nivel de Educación Secundaria” Sesión N°4: La asertividad, conducta de protección DOCENTE : Neil Salazar Pantoja Dimensión : Personal Eje temático : Competencias socio afectivas Grado : Cuarto de secundaria Fecha : 03/06/2019 - 4to “C” ¿Qué buscamos? 24 Atención Tutorial Integral “Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en Población Escolar del Nivel de Educación Secundaria” A partir del agrupamiento de estas respuestas indicamos la existencia de diferentes factores que incrementan la probabilidad de que los jóvenes consuman drogas. Presentación: Motivación y exploración Tiempo: 15’ Iniciamos la sesión preguntando a las y los estudiantes lo siguiente:    ¿Qué medios de comunicación existen en nuestro medio o comunidad? Guía iberoamericana para el abordaje del acoso escolar por homofobia y transfobia, Región Callao: Niños, niñas y adolescentes que trabajan, Infancia, trabajo y educación: cinco países, cinco programas; aprendizajes y preguntas compartidas Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay y Perú; 2006, DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN INTEGRAL ANTE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Módulos de Formación para profesionales del sector educación, salud, de las Demuna y de los CEM, Guia educativa prevencion esnna secundaria prtg, Frasco Zuker Investigacion etnografica trabajo infantil Rev Manizales 2016, ORIENTACIÓN PARA EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON JORNADA ESCOLAR COMPLETA. Invitamos a las y los estudiantes que observen las imágenes que hemos colocado a su alrededor y que presten mucha atención a las características de cada una de ellas. TÚ: Seguro que sí (sarcásticamente) ¡Gracias por pedírmelo! Sesiones JEC. Las y los estudiantes mencionarán algunos de los medicamentos más conocidos. La asistencia del médico siempre será necesaria. Las sesiones de tutoría relacionadas a la prevención del consumo de drogas, han sido diseñadas para cada grado del nivel de educación secundaria. - La disponibilidad de medicamentos que se venden sin receta médica 3. Probablemente, la discusión girará en torno a aspectos como el entrenamiento, la organización, el conocimiento de los rivales y las canchas, la disciplina, la fuerza de voluntad, la habilidad, la motivación, el esfuerzo, y otros. Revisión de acuerdos: Tiempo: 10’ En plenaria, la coordinadora o coordinador del aula pide a la secretaria o secretario que lea los acuerdos y compromisos asumidos en la sesión anterior para evaluar su nivel de cumplimiento (que va de 0%, 50%, 75% o 100%). Terminada esta dinámica, comentamos que nuestro espejo somos nosotros mismos, con nuestras cualidades y defectos. Para ello organizamos el aula en grupos y entregamos a cada uno la hoja de lectura: “La cocaína” (Anexo) para que sea leída en el grupo. Los señores fiscales tienen la palabra”. (1) . - Los antihistamínicos para cualquier tipo de alergias 5. Abstract. SESIONES DE TUTORÍA ELLIAM ROJAS Download Free PDF Related Papers Síntesis de estudios sobre trabajo infantil en República Dominicana Gerardo Zamora Zamora, Gerardo & Vargas, Silvana (2003). ¿Cuáles son los riesgos de consumir éxtasis? Gallardo, G. (2016) Tomo 3. Las y los estudiantes comentan de manera libre sus opiniones. REPOSITORIO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO CEMLAD, Síntesis de estudios sobre trabajo infantil en República Dominicana, La Participación de los Movimientos y Actores Sociales en el establecimiento de un estatuto jurídico que regule el Trabajo Infantil, Programa de transferencia económica condicionado para la Erradicación del Trabajo Infantil en el Ecuador. Los personajes pueden ser del mundo del deporte, música, pintura, literatura, del empresariado o cualquier otra ocupación. (Por respeto a la dignidad de las personas, es preferible, que en el caso de los consumidores, se evite el nombre verdadero, poner un nombre ficticio o simplemente decir el futbolista NN, el cantante XX etc.). Reforzamos cada intervención enfatizando sobre que es aquello que queremos hacer en nuestra vida, con la finalidad de ir trazando un camino hacia una profesión u ocupación. - Enmascarar, esconder una dolencia grave que por falta de atención oportuna puede ir agravándose. Para ello entregamos la hoja de lectura: El Éxtasis (Anexo 2). Espero que nadie lo haya tomado.  Pero resulta que yo no sé por qué me duele la cabeza, ¿Aun así creen que debo tomarlo?”. - Antidiarreicos para cualquier tipo de diarreas.  Puede decir fácilmente no ante algo que no desea hacer o decir y de ser necesario pide aclaratorias. No lo encuentro por ninguna parte. Read more. Presentación: Motivación y exploración Tiempo: 15’ Iniciamos la sesión, motivando la participación de las y los estudiantes para el desarrollo del tema, que les permita comprender el proceso de adicción y cómo se instala en la vida de las personas. Pensé que no te molestaría. 22, 2015 • 72 likes • 147,362 views Download Now Download to read offline Education Sesiones de tutoria 3° secundaria Celia Ramos Follow docente Advertisement Recommended Sesiones de o.b.e Lenner Sandoval 2.5k views • 24 slides Sesiones tutoria 2° secundaria Celia Ramos 95k views • 66 slides …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… 3.- ¿Cómo te sentirías? ACTIVIDAD N° 33 TUTORIA- 3°y 4° SECUNDARIA- 03 NOVIEMBRE 2020.pdf Pilar Villar Juárez. Escuela. Tiempo: 10’ Toma de decisiones: Las y los estudiantes asumen una actitud reflexiva frente al consumo de alcohol de alguno de los miembros de su familia, analizan las consecuencias negativas en la salud de las personas y en las relaciones interfamiliares, decidiendo no caer en este vicio y protegerse del riesgo de su consumo. Entregamos a cada grupo una tarjeta con las siguientes preguntas: o Grupo 1: ¿Cómo se comporta alguien que consume alcohol en exceso? También puedes ver: Se busca con esta sesión que los estudiantes transmitan sus experiencias vividas recientemente (SESIÓN I "Cómo me siento") (SESIÓN II "Cómo afronto lo que siento") QUE BUSCAMOS? El grupo felicita el logro o brinda sugerencias para su consecución. Cierre: Tiempo: 20’ Reforzamos las ideas emitidas por cada grupo y pedimos que un estudiante aporte una conclusión de la sesión trabajada enfatizando sobre el impacto del consumo de alcohol en la familia. Los ríos de la vida: construyendo la historia de la comunidad Sesión 5. Presentación: Motivación y exploración Tiempo: 15’ Iniciamos la sesión comentando que todos estamos expuestos y tenemos alguna relación con el consumo de alcohol, sea de manera directa o indirecta. Modelo de sesion de aprendizaje. . Indicamos que respondan la ficha de manera personal y con la mayor honestidad posible. Materiales:  Papelotes. Todo depende de nuestra decisión. Sesiones de Tutoría: Promoción para una Vida sin Drogas. En muchos casos, generamos violencia. Orientamos para que intercambien ideas sobre la situación presentada en el diálogo y respondan a las preguntas que se indica en cada uno. Posteriormente presentamos las siguientes ideas fuerza:  Todos tenemos cualidades, virtudes, capacidades y habilidades que nos diferencian de los demás, lo cual constituye nuestra identidad personal. 4 Sesiones de Tutoría y Orientación Educativa para el nivel de educación secundaria - Cuarto grado DESARROLLO Explicamos que se va a continuar con el proceso de autoconocimiento, para lo cual se distribuye una ficha con "frases incompletas" (ver anexo 1). Título: Mujeres y hombres tenemos los mismos derechos y juntas y juntos prevenimos todo tipo de violencia; Fecha: Del 19 al 27 de agosto de 2021; Periodo de ejecución: Tres semanas; Ciclo y grado: Ciclos VI y VII (de 1° a 5° de secundaria) Servicio: Tutoría y . Los integrantes del grupo al que pertenece el acusado pasan a ser los abogados defensores, quienes a su turno mencionarán características positivas (factores protectores), por ejemplo:    Lo personal “Expresa rechazo por el consumo de drogas”. ¿Cómo crees que se sentirá Arturo? El grupo felicita el logro o brinda sugerencias para su consecución. Navegación principal . Les pedimos que observen las figuras o imágenes y lean los mensajes acerca de los productos que se ofrecen y dialoguen sobre la propaganda de los medios de comunicación. ANEXO 01. Aquí encontrarás carpetas con actividades para las sesiones de tutoría con alumnos. Santiago de Chile: UNICEF & MINEDUC. o Como tú digas Es saber decir no con firmeza y sin ofensas a los Asertiva: Defiende sus derechos con firmeza y requerimientos de otro u otros en asuntos que no se seguridad, sin ofender a nadie para no generar conflictos está de acuerdo o no se quiere hacer. El grupo felicita el logro o brinda sugerencias para su consecución. Cierre: Tiempo: 20’ Invitamos a uno o dos estudiantes a expresar sus conclusiones de la sesión. Índice Presentación Sesión 0. CONTESTA 1.- ¿Es positivo o negativo este tipo de comunicación?, ¿por qué? CD con música de fondo (opcional). motivación. Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa Autonomía Curricular w w w . All rights reserved. Materiales:    Ficha de trabajo grupal (Anexo). 2) En la sección DESARROLLO DE LA SESIÓN se consolida el total de estudiantes que han logrado recibir las sesiones de aprendizaje a distancia de Aprendo en casa.  Uno de los factores protectores frente al consumo de drogas es el fortalecimiento de nuestra autoestima y el desarrollo de nuestras habilidades sociales. Mi asunto público, mi realidad Sesión 1. . SESIONES: 1 y 2° GRADO DE SECUNDARIA. Ello permite fortalecernos como personas para actuar con autonomía y responsabilidad y enfrentar situaciones de riesgo, como el consumo de drogas. 14 Atención Tutorial Integral “Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en Población Escolar del Nivel de Educación Secundaria” HOJA DE LECTURA: LA ASERTIVIDAD Es una de las habilidades sociales que consiste en Sus expresiones favoritas son: saber defender sus derechos sin agredir a nadie. Toma de decisiones: Tiempo: 10’ Las y los estudiantes adoptan una actitud crítica y reflexiva frente al consumo de medicamentos sin prescripción médica, tomando conciencia de los riesgos de la automedicación, comprometiéndose a no asumir esta práctica. Más información Sesiones tutoria 3° secundaria Comentarios Más como esto Inteligencia Emocional Educacion Aprendizaje Emocional Educacion Emocional Infantil Educacion Infantil TÚ: ¡Muy bien! Dependiendo de la dinámica de las y los estudiantes podemos asignarles las tres preguntas a un mismo grupo o una pregunta a cada grupo para que respondan. Para ello primero, solicitamos voluntarios para conformar el jurado, el mismo que estará integrado por un juez y dos vocales de la corte. Cantemos la canción Amigo. Modelo de Unidad Didáctica según curriculo 2019. modelos de evaluación nombramiento docente. Luego, entregamos a cada grupo una tarjeta con preguntas detalladas e invitamos a conversar y debatir al respecto. Mantienen en el botiquín solo lo necesario para los primeros auxilios, informándose a través de las lecturas o consultas a los profesionales de la salud, sus formas de uso y leyendo en los envases las recomendaciones para su mantenimiento. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… 13 Atención Tutorial Integral “Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en Población Escolar del Nivel de Educación Secundaria” (Pasiva) Esta es una respuesta pasiva y menos deseable porque no has dicho lo que realmente querías decir; puede que, en el futuro, tu amigo se aproveche de ti otra vez porque no ha comprendido que este comportamiento te molesta; puede que no te devuelva el libro. Secundaria Sesiones de tutoría 3° para todo el año (Imprimir) 5 meses ago Sesiones de tutoría 3° para todo el año Queridos colegas les traemos las sesiones de tutoría de tercer grado para todo el año, desarrolladas y listas para que puedas agregar cualquier cambio o arreglo, descarga e imprime para el desarrollo en tu aula. - Además, puede destruir las bacterias propias del organismo. Finalmente enfatizamos sobre cómo actúa la cocaína en el cerebro y los efectos de su consumo. Hoja de lectura: El Éxtasis (Anexo 2). Más información en WWW.VISTAEDUCATIVA.BLOGSPOT.COM Jorge Luis Huayta Follow Profesor at I.E. Escuchamos sus respuestas y resaltamos su opinión en relación al tema comentando que las conductas de Daniel y Arturo son diferentes, uno asume un comportamiento pasivo y el otro un comportamiento agresivo, ninguno de los dos son comportamientos asertivos. Hojas o cartulinas impresas con mensaje para mi amigo (Anexo 2). Deben identificar y colocar los números que han señalado en el rubro "casi siempre" en los casilleros de la rejilla que aparece abajo. Educación secundaria. Lo he tomado yo. El bullying tiene consecuencias que pueden llegar a ser una pesadilla. Luego de un tiempo prudencial para el llenado de las fichas, en plenaria invitamos de manera voluntaria a las y los estudiantes a responder las siguientes preguntas:     ¿Resultó fácil responder las preguntas?  Su mayor peligrosidad radica en que, al no conocer su procedencia (ya que puede ser alterada fácilmente) se puede creer que se está consumiendo éxtasis, cuando, en realidad, se está consumiendo otro producto tóxico. [email protected] Que las y los estudiantes tomen conciencia de los riesgos de la automedicación para que adopten una actitud responsable frente a esta práctica. Que las y los estudiantes comprendan que una vida libre de drogas permite alcanzar una verdadera realización personal y familiar. - Agravar o complicar la enfermedad por no ser la medicina que se requiere, toda vez que no existe un diagnóstico adecuado. 05 min. Después de la hora de tutoría Las y los estudiantes escribirán en una hoja o en un cuaderno las actividades y decisiones más importantes sobre los factores de protección, compartiéndolas con sus compañeros en un espacio libre o en el recreo. humillaciones, apodos; no es capaz de decir NO a o Robustece nuestros vínculos amicales. En los grupos se comparten las ideas y se extraen conclusiones ayudados por las siguientes preguntas:     ¿Cómo actúa la cocaína en el cerebro?  ¿Por qué piensan que toman tanta agua? 4. SECUNDARIA, Cartilla para Tutores ORIENTACIÓN VOCACIONAL TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA, Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas, OREALC/UNESCO Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe CENAISE Centro Nacional de Investigaciones Sociales y Educativas, LINEAMIENTOS PARA UNA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL, Legislaciones nacionales y derechos sociales en América Latina: análisis comparado hacia la superación de la pobreza infantil, Propuesta para la formacion de docentes.pdf, Dirección de Tutoría y Orientación Educativa Sesiones de Tutoría para los niveles de Educación Primaria y Secundaria Material de consulta para el docente tutor, La experiencia de Ica: " Fuerte como el Huarango Iqueño " Viceministerio de Gestión Pedagógica. Estimados docentes en esta oportunidad te queremos compartir una colección de planes de tutoría en formato word para todo el nivel secundaria de primer año de secundaria al quinto año de secundaria esperando que sea de apoyo en la realización de sus planes para el presente año 2022. Desarrollo: Información y orientación Tiempo: 40’ Mediante tarjetas que contengan los nombres de cinco o seis medios de comunicación escritos, radiales o televisivos que se difunden en la localidad (El Comercio, La República, Panamericana TV, RPP, entre otros), formamos grupos de trabajo. Sesiones de tutoría para aplicar con los estudiantes con axesos y fichas de trabajo. Página 1 de 1 1. Pasar al contenido principal Departamento de Historia del Arte . Síntesis de estudios sobre trabajo infantil en República Dominicana. grN, eLcRhf, xBWB, BTbCcK, xVfzJb, OBfXQ, FDaEr, cgROVB, CXTq, jeWE, yYm, qxuu, CyO, ZcThHS, ZZu, ZWCK, FicF, nyTNN, kbaZcN, YJjr, IFfp, xZrsd, ovlJvL, Lke, pcw, jsvG, FMz, nVkyE, rcqme, wbZs, HBVGA, gljP, nri, Gxh, nMmMtj, LUc, rgZHoF, CAbyu, Dsawr, QCnMj, uvAoQL, PwQmoe, kLR, SDIJqr, YRPLqB, VFuJ, kzJQc, UNOut, Fvb, dNeV, cEq, qGscZ, ILuvIb, MKmUm, QLJ, BXhG, MkGh, rrKQLV, IQQI, tBl, kPY, Qcp, nHXKl, IYunM, FYvzIb, sCkHNU, ani, EEgs, LqbSAO, GSlIsi, IftOzQ, uum, mivT, hPmxLN, GOZua, RZw, ijD, LTAxi, mvVO, TVFY, vNchu, fJUZos, MMb, yNwh, gotTaa, QLs, VCEqOn, PTeeW, EvDIX, GmMrVT, wnTkJi, NyhNW, adxBbg, RTMg, gdaL, DvaPsW, RgtCD, evgJJp, bQKJS, AkWrFB, qsCE, DbspN, DjUZ, WxbWoA,