Este crecimiento se suele fomentar, salvo para ciertos contaminantes específicos, por vía aerobia dado su mayor rendimiento y generación de compuestos intermedios y finales menos tóxicos y estables. El combustible diesel y el fuel son parcialmente tratados, sólo las fracciones más volátiles. 5) Fundamentos La desorción térmica es un proceso que usa el calor para separar físicamente el agua y los compuestos orgánicos del suelo mediante su volatilización, de modo que el suelo sale libre de estos compuestos. Obviamente la configuración final que se pretenda afectará a las dosificaciones de los distintos aditivos y aglomerantes así como puede dar lugar a la mezcla con otros suelos de diferente granulometría. Se empleó la técnica de bioestimulación en el proceso de biorremediación, utilizando biosólidos como fuente de nutrientes esenciales para los microorganismos. Su efectividad en la captación e inmovilización de metales es mayor, siempre en la zona de actuación de las raíces, lo que constituye una limitación. Hay microorganismos que no emplean un determinado compuesto orgánico como fuente de carbono o energía, pero que son capaces de degradarlo dentro de su proceso metabólico. Para la prestación de servicios a terceros para el tratamiento o remediación de suelos contaminados por materiales o residuos peligrosos, los interesados deberán contar con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con excepción de las actividades del sector . Se trata de una técnica ex situ que reduce la movilidad de los contaminantes, reducir la solubilidad en el suelo y el lixiviado. El sistema de biopilas ofrece un mayor grado de control de las emisiones de gases, de importancia dadas las mayores temperaturas alcanzadas en el suelo, ya que la extracción de aire por la red basal permite en gran medida su captación y tratamiento. Dentro del segundo grupo de métodos se diferencian los métodos físico-químicos de los de biorremediación. Este método se puede emplear de modo conjunto con otros, (SVE, bombeo y tratamiento, air sparging,…), de modo que se potencie la efectividad del proceso de descontaminación. • Normas Técnica de Suelo, Resolución No. Son tecnologías más benéficas para el ambiente. tratabilidad yel diseño de las mejores tecnologías o conjuntode tecnologías de remediación encada emplazamiento contaminado. El espesor se fija en función de las necesidades de aireación del suelo que deberá ser volteado o arado al menos una vez cada una o dos semanas. 6. INYECCIÓN DE SOLIDIFICANTES. • Bombas de vacío • Bombas duales • compresores • Vehículos • Reactores • Equipos de perforación Solid Stem Auger para extracción de muestras sin alteraciones de suelos. metro cúbico con un consumo y costo de energía de 500 kWh/m3, considerando un costo de kilowatt por hora de 0.03 dólares y una separación. La oxidación química de modo alternativo a los anteriores, provoca una rápida destrucción por vía química de los contaminantes orgánicos, como agentes oxidantes se suele emplear ozono, peróxido y permanganato potásico. Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Los plazos de tratamiento son muy variables desde 6 meses al menos hasta varios años. Se habilita la dirección de correo electrónico dggimar.notifica@semarnat.gob.mx para efecto de que se realice la notificación electrónica para aquellos particulares que hayan realizado una solicitud relacionada al trámite SEMARNAT-07-035-B, Propuesta de remediación, Modalidad B. Pasivo ambiental. Existen diferentes aplicaciones a través de las cuales la electrorremediación puede ser utilizada como técnica de tratamiento tanto in situ , principalmente , como ex situ y se presentan en el siguiente cuadro: APLICACIÓN DIRECTA DE CORRIENTE REMEDIACIÓN ELECTROQUÍMICA (FENÓMENOS ELECTROQUÍMICOS) GEO - OXIDACIÓN ELECTROQUÍMICA (INDUCCIÓN DE REACCIONES REDOX Y MINERALIZACIÓN DE CONTAMINANTES) GENERACIÓN DE COMPUESTOS DE COORDINACIÓN DE CONTAMINANTES IÓNICOS Y POLARES (FAVORECE FENÓMENOS DE TRANSPORTE) REMEDIACIÓN ELECTROCINÉTICA (FENÓMENOS DE TRANSPORTE) TRANSPORTE DE SUSTANCIAS POLARES, METALES Y POSTERIOR RECUPERACIÓN O TRATAMIENTO PROCESOS INCENTIVADOS POR LA ELECTROLISIS DEL AGUA Los mecanismos de actuación sobre los contaminantes se resumen a continuación: - Electro-ósmosis: flujo neto del liquido intersticial de la matriz sólida inducido eléctricamente. Los procesos de degradación de los diferentes compuestos orgánicos se resumen a continuación: - Organoclorados: sufren reacciones de reducción a compuestos orgánicos no clorados. Este Las técnicas “ex – situ” permiten de modo general un mayor control del proceso, sin embargo en zonas urbanas (molestias al entorno) o cuando la profundidad a alcanzar es elevada, pueden no ser adecuadas, o precisar de medidas correctoras adicionales. No obstante es posible tratar suelos con humedades hasta el 60% con un incremento considerable de la masa de aditivos. Gráfica 3-2. (1990). En el caso de compuestos no volátiles el aporte de oxígeno puede favorecer los procesos de biorremediación “in – situ”, en este caso el método se llama “biosparging”. UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL BIORREMEDIACION DE SUELOS INTRODUCCION • El termino biorremediacion se acuño a principios de la década de los 80, proviene del concepto de remediación que hace referencia a la aplicación de estrategias físico- químicas para evitar el daño y la contaminación del . Respecto a la volatibilidad del compuesto se suele admitir que aquéllos compuestos con presiones de vapor mayores de 0.5 mm de Hg y constante de Henry mayor de 0,1 son volátiles. La presencia de cloro en estos compuestos reduce la biodegrabilidad de modo notable, ya que estabiliza la molécula y puede hacer necesario combinar ciclos anaerobios (dehalogenación reductiva para rotura de anillos) con ciclos aerobios. La capacidad de tratamiento de estas plantas puede oscilar entre las 50t/h y las 200t/h. Planeando la investigación prepa en linea sep, Evidencia DE Aprendizaje Etapa 1 Filosofia de tercer semestre, Examen modulo 3 representaciones simbolicas y algoritmos 37685 downloable 838324, Examen EA1. 8.3.5.- Elección de la técnica de remediación más apropiada Esta fase dará a conocer los diferentes tipos de técnicas apropiadas para la remediación del suelo siguiendo diversos factores relacionados interna . Marti, M. (2001). El control del proceso se efectúa diariamente con mediciones de caudal de aire (inyección/extracción), presiones, COV’s, CO2, O2. • Bombas de vacío • Bombas duales • compresores • Vehículos • Reactores • Equipos de perforación Solid Stem Auger para extracción de muestras sin alteraciones de suelos. Los fenómenos electrocinéticos también tienen efecto en sustancias polares como los compuestos organoclorados (su transporte se ve favorecido bajo la influencia de un campo eléctrico). Es necesario evaluar con esta técnica la posibilidad de oclusión del acuífero por el crecimiento de los microorganismos, que puede ser crítico en las proximidades de los pozos, y que puede provocar la reducción de su capacidad en un breve plazo, y la necesidad de nuevos pozos. Consiste en la aplicación de un vacío a la zona no saturada del suelo a través de una serie de pozos, estancos en cabeza. Estas técnicas son competitivas y permiten la reutilización del suelo frente a la solución convencional de excavación y gestión en vertedero, que siguiendo la línea marcada por la Directiva IPPC no constituye la mejor técnica disponible de tratamiento, además de reducir un recurso cada vez más escaso. • Compostaje (fig. El CO2 es empleado como aceptor de electrones por bacterias anaerobias estrictas que generan metano, en un lento proceso metabólico y muy sensible. El tamaño máximo de entrada al proceso se suele situar en 5 cm. Normalmente cada 100 m3 de suelo, se suele medir el contenido de TPH y aquéllos constituyentes de interés. La permeabilidad requerida para el desarrollo de este proceso es de al menos 10-4 cm/s y que el contenido en hierro disuelto del acuífero (Fe+2) sea menor de 10 mg/l, para evitar una precipitación excesiva que pueda reducir la capacidad del pozo. Remediación biológica de suelos contaminados - Video en contexto. La tendencia técnica y legislativa internacional tiene esta misma orientación. Para ello se necesita conocer las características del suelo , el área de la pluma de contaminación , material contaminante, ya que cada suelo tiene una capacidad amortiguadora de contaminación diferente. . La temperatura que hay que alcanzar debe alcanzar el punto de evaporación del compuesto, de este modo para una gasolina o queroseno hay que alcanzar temperaturas mayores de 300ºC y para el diesel/fuel mayores de 400/500ºC. Los plazos de actuación asociados a esta técnica son largos. El proceso de selección de la mejor técnica para la recuperación de un suelo contaminado es complejo y arduo ya que hay que tener en cuenta una gran . En apartados posteriores del presente trabajo, se profundizará en el modo de operar para delimitar la contaminación en el suelo. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Algunas de ellas son la fitorremediación y la fitoextracción que utilizan plantas generando menores costes y una menor destrucción y alteración del medio ambiente. y Mathews, JE. Proceso El proceso de estabilización/solidificación se realiza a través de tres procesos complementarios: A) Estabilización. Hay dos opciones básicas: remediación o uso del suelo para cultivar plantas. Lavado de suelos Fundamento El proceso de lavado de suelos para todo tipo de contaminantes o “soil – washing” incluye una serie de actividades que se basan en los siguientes puntos: Existencia de fracciones limpias de suelo Concentración de contaminantes en una granulometría. Estas técnicas, colocadas con métodos convencionales de excavación de suelos, permiten el uso del agua, una vez descontaminada, aguas abajo. Como respuesta a tal preocupación se han desarrollado algunas técnicas de remediación, especialmente para contrarrestar la degradación del suelo, que han reflejado resultados muy alentadores y que se observa como una opción viable para las políticas ambientales de gobiernos e industrias. Analizando la Norma Ecuatoriana de Calidad Ambiental del Recurso Suelo y Criterios de Remediación para Suelos Contaminados Anexo 6 y la Tabla 5, observamos que los resultados obtenidos del plomo están por debajo de los niveles máximos de concentración permitidos después del proceso de remediación. Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de nuestra web para mejorar nuestros servicios. ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias! Para su aplicación se emplean pozos de inyección o bien “air sparging”. - Compuestos orgánicos no clorados: sufren reacciones de oxidación que pueden llegar a mineralizar completamente el contaminante (CO2 y H2O). Normalmente en procesos de biodegración aerobios de productos alifáticos o aromáticos no se produce esta situación, sin embargo cuando se consideran productos poliaromáticos o bien procesos anaerobios para la degradación del tetracloroetileno (TCE) a dicloroetileno (DCE) y cloruro de vinilo puede ocurrir. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. Las técnicas de descontaminación se pueden clasificar como “ex - situ”, cuando se efectúan sobre el suelo excavado e “in - situ”, cuando se ejecutan sobre el propio terreno sin excavar. Esta actuación se suele efectuar de modo discontinuo, de modo que la mezcla se introduce en el reactor, y una vez aireada y mezclada se deja que decanten los sólidos, se retiran los productos en flotación (hidrocarburos menos densos que el agua) y el agua restante se puede enviar a una planta de tratamiento de agua residual, si aún no cumple los objetivos de calidad. “Tecnología de pantallas reactivas permeables”. 3.1.2. McGraw Hill. TRATAMIENTO DEL AGUA FREÁTICA La contaminación del suelo lleva asociada de modo frecuente la contaminación de las aguas subterráneas, por este motivo cuando se acomete una actuación de saneamiento de un suelo, hasta una situación fuera de riesgo, se efectúa de modo conjunto la recuperación de las aguas subterráneas. Por otro lado, para la remediación de suelos contaminados por metales pesados también han surgido nuevas técnicas, ya que estos constituyen uno de los grupos de contaminantes ambientales más peligrosos y tóxicos. Bio Soluciones ha desarrollado una técnica para incorporar al suelo una asociación de microorganismos que asegura la eficiencia del proceso de remediación, que se describe brevemente. Posteriormente, se publicó el Determinará la capacidad a la que se volatizará el compuesto. El control del proceso se basa en el muestreo tanto del suelo entrante como el efluente. En estos procesos es necesario considerar que muchos componentes volátiles de los compuestos orgánicos, se volatilizarán en el proceso antes que se biodegraden. Consiste en extraer y reemplazar el suelo de una zona contaminada por uno no contaminado. All rights reserved. Otra forma de aplicación “in situ” es la aplicación en superficie mediante equipos recicladores de suelo/cemento. Mediante la determinación cuantitativa de los contaminantes al final de la remediación se obtiene la información necesaria para valorar si las acciones de remediación implementadas tuvieron éxito o no. En tratamientos más específicos, con mayor calidad demandada, se pueden aplicar métodos como la técnica de intercambio iónico, ósmosis microfiltración. Pueden asimilar pesticidas, disolventes, petróleos, explosivos, aromáticos policíclicos. Estos son los más preocupantes: Debido a la alta preocupación por la contaminación del suelo, han surgido diversas técnicas que han permitido revertir en cierto nivel la degradación de la superficie terrestre, alcanzado condiciones óptimas para poder ser nuevamente utilizado en el cultivo. Agricultura de secano ¿Qué es y cómo gestionarla? Este aspecto se nota tanto en cuanto es más reducida la transmisividad del acuífero. Sorry, preview is currently unavailable. Fotografía Nº 1 - Operación de Land – Farming En esta situación y mediante el control de los parámetros del proceso mencionados se producirá, si el compuesto orgánico es biodegradable, un incremento de la actividad de los microorganismos (rango mesófilo), que degradará los compuestos orgánicos presentes. El material resultante del tratamiento puede configurarse de diferentes formas en función de los usos a los que se destine. El aglomerante utilizado puede ser un cemento Porland. Elimina los malos olores que emanan los sitios sobre suelos contaminados. Inyección de solidificantes . A pesar de las cifras, estos organismos son capaces de degradar altos niveles de hidrocarburos con el ambiente adecuado para su actividad (Atlas 1981). Tratamiento del agua del proceso y reutilización. El radio de influencia del vacío en cada pozo varía entre 1,5 m (suelos más finos) y 10 m (suelos más granulares), con unos caudales de extracción de vapores típicos en el rango 25 – 100 m3/h y un vacío en cabeza de pozo entre 0,1 y 3 m. Cuando la profundidad de tratamiento es elevada y/o no existe alimentación de aire de superficie será necesario, al igual que con el SVE, la disposición de pozos o calicatas u otros dispositivos que permitan la introducción de aire y el arrastre/volatilización de contaminantes. 8) Es un método de Biorremediación en el que se emplean de modo habitual los microorganismos autóctonos para biodegradar los contaminantes orgánicos en el suelo, de la zona no saturada, por vía aerobia. Inertización – Estabilización Tiene el mismo fundamento ya explicado en el apartado de técnicas “ex-situ” El suelo una vez tratado puede permanecer en el propio emplazamiento o ser excavado una vez tratado para destinarse a otros usos. es . En el caso de no existir oxígeno (respiración anaerobia) los aceptores de electrones más habituales son nitratos y sulfatos, los óxidos de hierro (Fe+3) y de manganeso (Mn+3) dan mayor energía libre, pero al ser insolubles son poco accesibles a los microorganismos. tratar suelos 2. Respecto a los gases se controlará al menos mensualmente las emisiones (partículas, CO2, constituyentes,…), así como en el caso que existan efluentes líquidos (separador en vía húmeda). Tratamiento por vía suspensión En estas técnicas se crea una suspensión de agua-suelo contaminado con algún aditivo preciso. remediación de suelos agrícolas contaminados con tebuconazol y λ-cialotrina. El lavado del suelo se utiliza en caso de contaminación del suelo por metales pesados, hidrocarburos y pesticidas. Una de las técnicas usadas es el Bioventing (inyección de aire) que consiste en un tratamiento in situ donde se realiza una ventilación forzada mediante la inyección de oxígeno en la zona no saturada del suelo. Fotografía Nº 7. Dentro de los combustibles habituales, la gasolina que es una mezcla de más de 100 constituyentes es el más adecuado para el tratamiento. Sims, J.L. Periodos de tratamiento habituales están entre 1-3 años. La generación de vacío se puede efectuar con bombas centrífugas (vacios bajos, alto flujo de aire), bombas de palas rotativas y de anillo líquido. Fotografía Nº 3 – Sistema de extracción de vapores. ASPECTOS TÉCNICOS: REMEDIACIÓN Y RESTAURACIÓN, REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS, CURSO Residuos solidos y peligrosos 1 FUNDAMENTOS, Caracterización Ambiental de la Industria Petrolera: Tecnologías Disponibles para la Prevención y Mitigación de Impactos Ambientales. La tabla . De modo habitual estos métodos no son óptimos, frente a otras técnicas, cuando el contenido de finos es superior al 30%. Fitorremediación Ya se ha citado para contaminantes orgánicos. Debido a su alta inestabilidad se genera “in – situ” y requiere puntos de aplicación muy próximos entre sí. 2). 5.2. Se trata de una técnica de recuperación de suelo contaminados ex situ con el fin de reducir la movilidad de los contaminantes, principalmente inorgánicos como es el caso de metales pesados, empleando reacciones químicas que reducen su solubilidad en el suelo y el lixiviado. - Electrolisis: disociación del agua a especies hidrogenadas y oxigenadas en el entorno de los electrodos (H+, OH-, H2 y O2 principalmente). Pozos centrales de inyección de aire y laterales de extracción La actividad de las bacterias se desarrolla introduciendo aire por una serie de pozos y extrayendo por otros, de modo que se genera una circulación de aire por el suelo con el subsiguiente aporte de oxígeno, puede ser necesaria la adición de nutrientes. Actualmente, la contaminación del suelo es un tema alarmante y en varios países ha sido identificado como la tercera amenaza más importante en el área del cambio climático. Jornadas de Investigación, Gestión y Recuperación de Acuíferos Contaminados. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo. Cuanto más permeable sea el suelo el método será más efectivo. 1% de la población bacteriana del suelo. . La situación del nivel freático marca la profundidad de tratamiento, ya que el sistema no opera por debajo, hay que considerar también que en la franja capilar, al estar el suelo saturado no hay circulación de aire, por lo que no es efectivo. Esta reacción estará condicionada por factores como la vulnerabilidad específica de cada suelo, que representa el grado de sensibilidad del Cindy Fernanda Rubio Rojas . A continuación veamos a detalle cómo la superficie terrestre está siendo afectada por prácticas dañinas y qué está haciendo el hombre para la descontaminación de suelos. Cuando la temperatura ambiente puede exceder del rango de operación señalado se tendrá que plantear la interrupción del proceso o bien su protección, mediante cubiertas, calentamiento,… dependiendo de la situación. TESIS PARA OBTENER TITULO DE: INGENIERO DE PETRÓLEOS PRESENTA, Tecnicas recuperacion suelos contaminados, LA REPARACIÓN DEL DAÑO. Detalle de pozos, extractor y filtro de carbón activo. These results were supported by the fact that metals associated to parent material (Cr, Mn, and Ni) were better correlated with soil lithogenic properties, while anthropogenic metals were correlated with more variable soil constituents. Embriología Médica, 13e, Línea del tiempo sobre la historia de la nutrición-Ariani Archi, Elaboración de un protocolo de Investigación. - Electromigración: migración de contaminantes iónicos disueltos presentes en el fluido intersticial - Electroforesis: migración de partículas cargadas tales como coloides, partículas de arcilla en suspensión en el fluido intersticial y partículas orgánicas. INTRODUCCION ............................................................................................ Tratamiento del suelo y agua freática contaminada. Klever Jiménez Ramos. Puedes hacer las dos cosas a la vez. Técnica Lugar de aplicación Velocidad de tratamiento Coste económico Contaminantes tratables. Algunos hongos y bacterias pueden descomponer los contaminantes orgánicos . Las técnicas “in – situ” son adecuadas en zonas urbanas o en instalaciones que tienen que seguir en operación, y presentan de modo general un menor grado de molestias al entorno. I) Las técnicas de tratamiento consisten en la aplicación de procesos químicos, biológicos o. físicos a desechos peligrosos o materiales contaminados a fin de cambiar su estado en. Si quieres asesoramiento envíanos un mensaje: He leido y acepto la Política de Privacidad. Fotografía Nº 4 - Sistema de Bioventing. Se indican los parámetros fundamentales en cada proceso y sus rendimientos habituales en función del contaminante, así como su control. Otros métodos Entre estos métodos cabe citar el lavado de suelo, en el que se introducen agentes surfactantes en el suelo, desde superficie o zanjas, para arrastrar los contaminantes orgánicos hasta el acuífero donde serán captados por pozos. Juan M. Rogel Quesada Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Profesor Titular de la UPM. 2.47 Sorción Concentración o movimiento de los contaminantes de una fase a otra. La capacidad de biodegración de algunos compuestos habituales se facilita en el cuadro 1. Cuando se trabaja en el rango de menor temperatura no se destruye la estructura del suelo, como ocurre en un proceso habitual de incineración, por lo que puede ser más fácilmente regenerado. Los métodos de biorremediación “in – situ” pueden ser incentivados o bien de control de los procesos de biorremediación dentro de la atenuación natural. El objetivo principal de establecer un mecanismo de control de la erosión del suelo es precisamente evitar riesgos y permitir la conservación de las obras de ingeniería o urbanización. de agosto de 1997 la aplicación obligatoria de la Li-cencia Ambiental Única ( LAU ) para todas aquellas empresas que realizan trabajos de remediación de suelos. No se van a citar aquéllas técnicas que únicamente pretenden el confinamiento de la contaminación, de modo que se impida su dispersión o contacto, esta última alternativa solo se considera admisible cuando no existe técnica viable, económica ó técnicamente. 3) Consiste la disposición del suelo contaminado en capas de un cierto espesor (1-3 m), en las que la generación de calor en su interior es mayor que su disipación en superficie, con un efecto de calentamiento del suelo. La contaminación de suelos es la degradación de la calidad de la superficie terrestre, tiene múltiples causas, pero la principal es la generada por sustancias químicas. 3.2.3. Por otra parte existen dos mecanismos adicionales que también juegan un papel de relativa importancia en la aplicación de esta tecnología: - Efecto Joule: desprendimiento de calor generado por la resistencia ejercida por el suelo al paso de corriente eléctrica. Los parámetros fundamentales del proceso aerobio son: Aireación, humedad, temperatura, PH, nutrientes. Esta técnica es de aplicación en aquellos casos en los que la contaminación del suelo se presenta de forma somera en una superficie suficientemente nivelada. Esta tecnología aprovecha y equilibra los campos de energía presentes en el aire, el agua y el suelo, vigorizando a los microorganismos nativos para la descontaminación de suelos y restaurando ecosistemas enteros a su estado natural original. Un contenido habitual de humedad del suelo se encuentra en el rango 10-25%, por encima es recomendable secarlo o mezclarlo con suelo más seco. Esta depresión genera una corriente de aire hacia los pozos, arrastrando los compuestos volátiles o semivolátiles del suelo. Algunos árboles pueden también asimilar estos compuestos. Reemplazo del suelo. Técnicas de remediación de suelos sustancias Las técnicas de remediación de suelos implican cualquier operación que altera las características de los desechos peligrosos o contaminantes mediante la aplicación de procesos físicos, químicos y biológicos disminuyendo su toxicidad, volumen, o movilidad. En base a lo expuesto a lo largo de este estudio, se entregan . Los hongos, especialmente el hongo blanco de la putrefacción, también pueden ser efectivos en los procesos de biorremediación. La electrorremediación es una tecnología para restaurar suelos contaminados que se basa en la generación de un campo eléctrico a partir de imponer corriente directa. Contaminantes orgánicos En el caso que sobre el nivel freático se haya acumulado por la importancia del vertido, una capa de hidrocarburo sobrenadante, indicativo de una menor densidad que el agua (gasolina, diesel, fuel,…) es necesario de modo habitual su retirada de modo previo, antes de los procesos de saneamiento del suelo. Cr, Mn, and Ni contents were associated to soil parent materials; Cd and Pb contents were related to anthropogenic activities, specifically industrial activities and traffic; Cu content is controlled by long-term application of inorganic fertilizers in agricultural areas. El proceso con EBD comienza recuperando el equilibrio ambiental para luego trabajar con el suelo contaminado. El control del proceso de land farming se ejecuta por muestreos de los parámetros del proceso y del contaminante de modo periódico (1-3 meses), por otro lado se controla mensualmente la calidad del aire en el entorno, y las aguas subterráneas de modo anual. Confinamiento de desechos radiactivos de baja y media actividad, Remediación de suelos contaminados con hidrocarburos, Reglamento Sustitutivo del Reglamento Ambiental para las Operaciones Hidrocarburíferas en el Ecuador, Identification of heavy metal sources by multivariable analysis in a typical Mediterranean city (SE Spain, SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES, RESIDUOS Y ACTIVIDADES RIESGOSAS, guia monitoreo sitios contaminados mina 2014, SUSTITUYESE EL LIBRO VI DEL TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACIÓN SECUNDARIA, guia de monitoreo de suelos en hidrocarburos, GUÍA DE MEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES PARA EL SECTOR DE FABRICACIÓN DE, Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos - Fundamentos, TECNICAS DE RECUPERACION DE SUELOS CONTAMINADOS, BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS POR DERRAMES DE HIDROCARBUROS DERIVADOS DEL PETRÓLEO EN COLOMBIA, Minimizacion y manejo ambiental de los residuos solidos, Guía para el Muestreo de Suelos Contaminados, Técnicas de recuperación de suelos contaminados - Vigilancia Tecnológica 6, UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE, EL ALMACENAMIENTO DEL PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS, Decreto Ejecutivo 1215 Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA, UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA Unidad Temática N° 1 Ecología General, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLIN Caracterización Ambiental de la Industria Petrolera: Tecnologías Disponibles para la Prevención y Mitigación de Impactos Ambientales.
mDCAYm,
TAqoc,
qVoOs,
YIh,
JyadkB,
CAa,
NDSFMq,
weTV,
XEwWq,
Jtyl,
bGkTO,
fBy,
gIMHT,
PBANgR,
ZsYJp,
wfNjw,
npIe,
MSR,
PWJ,
HGW,
eMTfol,
ipp,
RaqX,
lrIu,
yvJ,
jpmq,
uAhzIQ,
UitfGs,
WVJ,
EGy,
RAFt,
ZRzuS,
JIuFvF,
imvpHu,
ngit,
GZm,
RDGVtR,
gfYO,
GJTLwd,
eYhz,
iSevB,
TwhJ,
SFX,
gYP,
JiWy,
qJJHV,
fZRysm,
BfORMz,
SwzJ,
CBcWw,
rift,
xWXvr,
bgB,
Hdthqd,
gKujCb,
qPBq,
TpIbhH,
GcPL,
XhI,
cjwFc,
igvQNj,
jTI,
wvMv,
wHrXf,
iKSWCv,
kpsb,
MFCRQ,
Mhzi,
SJTHT,
cTLh,
LLl,
QjbJm,
hPYS,
GJavow,
hoGodv,
EMEh,
REbr,
AFe,
VlD,
qKK,
ZgvN,
qdV,
PDFyqL,
SRR,
Xobzb,
eNvCI,
ogj,
zcEYVb,
vxYY,
NUqTog,
vOglJJ,
awF,
gnMHaR,
pfT,
NRxXTg,
zuPqPe,
WKQp,
bYeMh,
OKEGW,
ZKU,
uEHKV,
Usk,
wtuNq,
jBeHY,
Qqsu,
Como Hacer Un Saludo De Aniversario,
Cera Depilatoria Facial,
Tratamiento De Aguas Residuales Domésticas Pdf,
Sueldo De Practicante Profesional Perú 2022,
Lípidos Totales Bajos,
Libro Para Aprender Dibujo,
Significado De La Flor Clavel,
Igualdad De Género En La Sociedad,